“Willa” entra a Mazatlán y Escuinapa con lluvia y fuertes vientos

Diario ABC Puebla

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó en su cuenta de Twitter el ingreso del huracán “Willa” en los municipios de Mazatlan y Escuinapa, Sinaloa.

La muralla de “Willa” se posó sobre las localidades de El Roblillo, Escuinapa y Mazatlán, en Sinaloa.

“El centro del Huracán Willa categoría 3 se ubica a 80 km al sur-sureste de #Mazatlán Sin., con Vientos de 195 km/h Rachas de 240 km/h se mueve al nor-noreste a 17 km/h se localiza a 20 km de línea de costa en las inmediaciones de Escuinapa, Sinaloa, muy próximo a tocar tierra”, detalló la Conagua.

El Sistema Nacional de Protección Civil, que depende de la Secretaría de Gobernación, exigió a los habitantes de estas poblaciones extremar precauciones, permanecer en sus horas y los más expuestos al oleaje e inundaciones acudir a los albergues que se han implementado para su resguardo.

Ante la llegada de fuertes vientos, autoridades mexicanas recomiendan:

-Asegurar los techos de lámina, puertas, ventanas y toldos que se encuentran en el exterior.

-Quitar de balcones y ventanas los objetos que puedan ser derribados por el viento.

-Apartarse de cableado eléctrico, árboles, así como de espectaculares que puedan caer.

-No realizar ejercicio en zonas arboladas.

-No subir a andamios, azoteas o cornizas.

 

EMBISTE A LAS ISLAS MARÍAS

El huracán “Willa” embistió las Islas Marías, donde se encuentra una colonia penal, y se dirigía a una franja de la costa mexicana del Pacífico centros turísticos, playas de surf y pueblos pesqueros con vientos amenazantes de 205 kilómetros por hora.

“Willa” alcanzó brevemente la categoría 5 el lunes y se debilitó a categoría 3. Pero el Centro Nacional de Huracanes en Miami advirtió que la tormenta probablemente ocasionará peligrosas marejadas ciclónicas, vientos y lluvias en partes del occidente de México.

La tormenta ya azotó las Islas Marías, a unos 100 kilómetros de la costa. Para la tarde se esperaba su embestida al sur de Mazatlán, un centro turístico de 500 mil habitantes, entre ellos muchos estadounidenses y canadienses.

Ante la proximidad de “Willa”, la playa de Mazatlán prácticamente desapareció y las olas empezaron a estrellarse contra la avenida costera bajo un cielo cubierto por nubarrones negros.

Los meteorólogos dijeron que “Willa” tocaría tierra en un punto del tramo de 220 kilómetros entre Mazatlán y San Blas. Foto: AP

Algunos surfistas aprovecharon el oleaje al tiempo que trabajadores cubrían con tablas las ventanas de hoteles, comercios y viviendas.

Cerraron las escuelas, y las calles estaban casi desiertas.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *