UE, Rusia y China salen en defensa de la OMS, ante amenaza de Trump

Diario ABC Puebla

El organismo acepta que se investigue sobre sus acciones ante la pandemia.

BRUSELAS.- La Unión Europa (UE), Rusia y China cerraron filas en apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender permanentemente su financiación por su gestión ante la pandemia, y de no hacer reformas en un plazo de 30 días.

Ante las acusaciones y amenazas de boicot de Estados Unidos, los 194 países integrantes de la OMS acordaron, en sus tres días de debates virtuales en su 73 Asamblea, iniciar una “evaluación independiente, imparcial y completa” sobre la respuesta de la institución ante la pandemia del COVID-19, que ha costado la vida a más de 323 mil personas y avanza galopante por el mundo con 4 millones 890 mil contagios.

“Nunca nos rendiremos ante el COVID-19”, dijo el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la clausura de la Asamblea. “Nos ha robado a las personas que amamos, pero también nos recuerda que, a pesar de todas nuestras diferencias, somos una raza humana y somos más fuertes juntos”, dijo.

Virginie Battu, portavoz de la Comisión Europea, afirmó que es “el momento de la solidaridad, no de señalar con el dedo o socavar la cooperación multilateral (…) La UE apoya los esfuerzos de la OMS”.

En el mismo tono, el jefe de Asuntos Exteriores del bloque, Josep Borrell, señaló que “la resolución subraya la importancia de responder a esta crisis a través de la solidaridad y la cooperación multilateral. Elogiamos a la OMS por su papel de liderazgo en la orientación de la respuesta a esta crisis”, dijo.

Mientras, Rusia criticó también los intentos de la Casa Blanca de “quebrar” a la OMS por reprochar una excesiva complacencia con la gestión china del coronavirus y amenazar con cortarle los fondos.

“Nos oponemos a la quiebra (de la OMS) que obedecería a intereses políticos y geopolíticos de un solo Estado, es decir, Estados Unidos”, dijo el viceministro ruso de Exteriores, Sergei Ryabkov.

A su vez, el gobierno chino acusó a Trump de utilizar a Beijing para “eludir sus obligaciones” ante la OMS.

“Es un error de cálculo y Estados Unidos ha elegido el objetivo equivocado”, advirtió el portavoz de la cancillería china, Zhao Lijian.

Y es que, en una carta al director de la OMS, Trump enumeró los que, a su juicio, “son los pasos en falso” de la organización y les urge a “demostrar independencia de China”.

“Si la OMS no se compromete a realizar mejoras sustanciales en los próximos 30 días, haré que mi congelación temporal de los fondos (…) sea permanente y reconsidere nuestra membresía en la organización”, agregó en la misiva.

El mandatario considera que la OMS ignoró los informes sobre la aparición del virus que, según él, remontaban a diciembre y le reprochó ser demasiado indulgente con las autoridades chinas en su manejo de la pandemia.

Además, el mandatario estadounidense cuestionó que la institución no se haya pronunciado sobre los ataques racistas contra africanos que se registraron en China durante el mes pasado.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *