Alfonso Esparza

Para mejorar y dar soluciones, el Rector Alfonso Esparza dialoga con la comunidad universitaria.

Durante más de dos horas escuchó y atendió las inquietudes de estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias de

La educación es la herramienta para rebasar barreras, traspasar límites y ser libres: Rector Alfonso Esparza

El Rector inauguró el edificio TEP 4 de la preparatoria del Complejo Regional Centro, en Tepeaca. Asimismo, colocó la primera

El contrato colectivo de trabajo de la BUAP, uno de los más favorables del país: Rector Alfonso Esparza.

En la celebración del Día del Jubilado Universitario, anunció una nueva sede de la Casa del Jubilado Universitario en el

Todos juntos hacemos que la BUAP sea grande, poderosa y, sobre todo, autónoma: Rector Alfonso Esparza

Al dar la bienvenida a miles de estudiantes de nuevo ingreso durante el Lobo Fest BUAP 2019 Tras señalar que

Queremos que Puebla recupere el vigor cultural que provoca el consumo de libros: Rector Alfonso Esparza Ortiz

Se inaugura en el CCU el Encuentro Cultural, con un tendido de más de 10 mil volúmenes. Anuncian apertura de

OJO

Después de que la BUAP denunció las anomalías en la venta del equipo Lobos, evidenciando al “oscuro” empresario Mario Mendivil,

Por unanimidad, el Consejo Universitario aprueba dictámenes que avalan la adecuada aplicación de los recursos.

Ni desvío de recursos ni conflicto de interés en el caso de Lobos BUAP  La BUAP ha aplicado de forma

Nuevo espacio para la formación integral de estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata de San Martín Texmelucan.

Permitió incrementar en 33 por ciento la matrícula de nuevo ingreso El Rector de la BUAP agradeció el apoyo de

La Facultad de Contaduría Pública de la BUAP será la primera de la Institución en ofrecer salidas terminales.

El Rector Alfonso Esparza recibió por parte del CACECA la reacreditación de la Licenciatura en Contaduría Pública e inauguró la

BUAP, sede de Aprendizaje en Negocios y del XIV Congreso Anual de la ALAC.

Participan estudiantes de Argentina, Colombia y México, así como académicos, docentes y usuarios iberoamericanos.   Por primera ocasión, la Máxima

- Advertisement -
Ad image