Se duplican muertes en Puebla durante pandemia

Diario ABC Puebla

Durante el periodo enero a marzo de 2021, enmarcado por la segunda ola de contagios de covid-19, Puebla reportó 22 mil 274 defunciones, cifra 121.4 por ciento mayor a la registrada en igual lapso del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte “Características de las defunciones registradas en México durante enero a marzo de 2021 (preliminar)”, refiere que Puebla sumó 10 mil 060 decesos durante los primeros tres meses de 2020 por diferentes causas.

La cifra de defunciones acumulada en el primer trimestre de este año superó considerablemente la reportada en el mismo lapso de 2020, cuando comenzó a declararse la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2.

Puebla se colocó entre las cuatro entidades con más defunciones registradas por residencia habitual de las personas fallecidas y presentó una de las tasas más altas en cuanto a muertes registradas entre enero y marzo de 2021, con 34 por cada diez mil habitantes, detrás de Ciudad de México con 60, Morelos con 41, Tlaxcala y Guanajuato, ambas con 35.

Destaca que el 57.3 por ciento de las defunciones registradas en los tres primeros meses de este año correspondió a hombres con 12 mil 768 casos, mientras que el 42.6 por ciento a mujeres al sumar 9 mil 505 registros.

Exceso de muertes

El informe preliminar publicado este miércoles por el Inegi destaca que entre la primera semana de enero de 2020 a marzo de 2021, Puebla registró un exceso de mortalidad por todas las causas.

En tal periodo se registraron 79 mil 158 defunciones, es decir, hubo 55.3 por ciento más muertes a las 50 mil 963 que se esperaban en ese lapso.

Según la medición basada en la metodología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), semanas epidemiológicas y defunciones por todas las causas, el exceso de mortalidad para la entidad poblana fue de 28 mil 196 decesos.

A nivel nacional se registraron 368 mil 906 defunciones entre enero y marzo de 2021, contra 202 mil 728 en igual lapso de un año antes.

mpl

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *