RETIRO DEL REGISTRO CIVIL A JUNTAS AUXILIARES DURANTE EL MORENOVALLISMO, “COYOTES” A LOS QUE SE LES PAGA POR ACELERAR TRÁMITES, CRECEN VICIOS QUE SE ARRASTRAN POR DÉCADAS

Diario ABC Puebla
PUEBLA, Pue., 28 Octubre 2020.- Implementan tecnología para eficientar procedimientos y evitar largas filas en el Registro Civil, como parte de la estrategia para mejorar la atención de los servidores públicos hacia los ciudadanos//Mireya Novo/Agencia Enfoque//

*En un solo edificio se concentran Catastro, el Periódico Oficial y el Registro Civil; enfrente está la Secretaría de Finanzas y Administración y sobre la 20 sur otras dos dependencias. No todos los burócratas son prepotentes, pero se respira que hay envidias; hay espías, se denuncian y todavía no hay un sindicato de trabajadores que defienda a la base. La rotación de Jueces, aunque no en todos los casos, ha generado malestar, pero es obligado para evitar caer en la creación de intereses.

Por: Sofía Paz

(Diario ABC Puebla)

“Llegué al Registro Civil desde la madrugada para realizar un trámite. Vengo de una Junta Auxiliar no tan lejana que prefiero no mencionar, pero hay que levantarse temprano para que alcance el día. Yo, me llamo Ernestina, así nomás, sin apellido. Mi problema era un trámite administrativo, porque en lugar de que mi documento tuviera que nací en el Estado de Puebla, traía la dirección de la calle y el número de mi casa. Pregunté el costo y me dijeron que 680 pesos y que en tres meses estaba listo el papel. No traía el dinero y le dije a la señorita que regresaba después”.

“Al salirme de la fila se me acercó misteriosamente un señor cargando un portafolio. Me dijo que me podía arreglar el asunto en unos días, que me cobraba 3 mil pesos y si aceptaba, que no hiciera ruido ni mencionara nada a nadie. Le dije que no y me contestó –allá usted- y se fue a la calle. Es allá donde esperan a sus víctimas; es el acostumbrado coyotaje que existe en la mayoría de dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal”.

“Decidí irme por la derecha y en tres meses ya tenía lo que quería. Sin embargo, hay personas que les urge el trámite de un documento y acceden a las propuestas de los Coyotes, echándole la culpa a la dependencia de cobijar a los corruptos”.

“Si los poblanos, en este caso, hiciéramos las cosas con orden, no habría tantos conflictos ni inventar acusaciones o echarle la culpa al que nos cae mal o no nos beneficia”.

TRES DÍAS DE ESTAR AHÍ

Han sido tres días de diferentes semanas que me dediqué a realizar personalmente un reportaje del movimiento interno en las oficinas que ocupan la Dirección de Catastro, la Dirección del Periódico Oficial del Estado y el Registro Civil; enfrente está la Secretaría de Finanzas y Administración. Ahora sí que lo hice misteriosamente para darme cuenta de la realidad.

No me cabe duda de que hay personal que no merece servir a la ciudadanía. No sé si tenga problemas en su hogar o su vida personal sea un desastre, desquitándose con la gente que acude a realizar trámites al puro estilo mexicano: Todo a la mera hora y queremos que las cosas salgan a tiempo, lo que es imposible.

La mayoría cumplen bien con su función. Y no se trata de que el servidor público tenga que estarse riendo todo el tiempo para sentirnos bien tratados; basta con la buena educación.

Me enteré de la serie de acusaciones en contra del Director Manuel Carmona Sosa, en el sentido de que su personal de confianza trata despóticamente a las personas que acuden a realizar gestiones. No me tocó, a pesar de que fingí, en uno de esos días que asistí, la urgencia de modificar un acta de nacimiento y una de defunción. Sí pude ver el movimiento de “Coyotes” fuera de la dependencia filtrándose con cualquier pretexto; me es imposible afirmar que las autoridades superiores estén en contubernio.

Para hacer señalamientos hay que tener pruebas.

Los trabajadores que tienen la obligación de atender a la gente con decencia y no lo hacen, pues que los saquen y pongan a otros, capacitándolos adecuadamente.

Lo que me queda claro es que, el “Coyotaje”, prevalece en los gobiernos federal, estatal y municipal. Lo mismo se padece en la Secretaría de Movilidad y Transporte, que en el estadio de fútbol para ir a ver los partidos del Puebla.

Hasta en el palenque de la feria usted los podrá ver.

Tampoco es privativo del Estado.

En todo el país se sufre el fenómeno.

Algo que reafirmé al platicar con un trabajador del que omito su nombre por obvias razones, es el sentir general: “Mire, estamos saturados desde que al gobierno de Rafael Moreno Valle se le ocurrió quitarle el Registro Civil a las Juntas Auxiliares y algunos municipios, lo que se ha ido desconcentrando de manera lenta. Por supuesto que eso afectó y ahí están las consecuencias”.

“Recuerde usted que la desgracia del niño de Chalchihuapan fue precisamente porque los campesinos reclamaron el regreso de su Registro Civil”.

“Acusaciones ha habido desde siempre contra los Directores del área que sea. Recientemente, concretamente el 3 de enero pasado, fue despedido el titular del Periódico Oficial del Estado, Marcelino Godínez, quien ya tenía bastantes años de servicio. No fue acusado de nada, simplemente le dijeron adiós”.

“Fue muy sonado el caso de José Francisco Martínez Parraguirre, quien fungió como Jefe de Personal del Registro Civil. Fue señalado de acoso sexual y lo echaron. Al parecer hubo evidencias y no se tuvo ninguna contemplación con él”.

“Hace unos meses, unos Coyotes fueron aprehendidos por la policía dentro de las oficinas que dependen de Gobernación, aquí sobre la 11 oriente. Es difícil acabar con esa lacra; siempre se las ingenian, pero no quiere decir que en todos los casos haya complicidad. Si algunos medios de comunicación lo afirman, deben tener pruebas. Ojalá que funcionarios menores no se presten a esos abusos, aprovechándose de que son conocidos dentro de los órganos gubernamentales”.

“Fíjese usted: Durante el sexenio de Mariano Piña Olaya, se comprobó que el Coordinador Administrativo del Registro Civil, del que no me acuerdo su nombre, fue denunciado por acoso sexual. Las víctimas se presentaron y probaron sus dichos”.

“Esto no ha sucedido durante este gobierno ni en Catastro ni en el Periódico Oficial ni en el Registro Civil ni tampoco hemos tenido noticias de algo semejante en Finanzas y Administración. Hay quejas, como en todos lados. Desde el mismo Centro de Integración de Servicios (CIS) han llovido quejas por fallas burocráticas, pero no han caído en asuntos de acoso laboral o sexual, delitos que ahora es fácil utilizarlos para perjudicar a alguien. Es cierto hay que tener cuidado y que se castigue un acto de esa índole; sin embargo, también debería sancionarse con rigor a todas aquellas personas que inventan para sacar provecho personal”.

 FALTA EL SINDICATO

“Ya entrados en gastos, le diré que si bien el Sindicato de Burócratas siempre ha sido blanco, en la actualidad ni eso tenemos para defensa de nuestros derechos. La ambición ha hecho que la dirigencia esté acéfala y maneja los asuntos el Comité anterior sin ninguna autoridad ni reconocimiento. Los que más sufrimos somos los de base, los que tenemos una plaza, como si nos quisieran despojar”.

“Que se pongan de acuerdo y se alija al mejor prospecto, con trayectoria y sin antecedentes negros. En este caso bien podría ayudar la Secretaría de Gobernación, como también lo podría hacer intentando desconcentrar los servicios en las dependencias citadas. Parece una romería por la cantidad de personas, automóviles, vendedores ambulantes, comercios de antojitos, papelerías, insuficiencia de estacionamientos públicos; hay robo de autopartes y, le repito, el coyotaje trabaja a sus anchas”.

“Y para acabarla de acabar, los Jueces se enojan de que los rotan. No se entiende que estar muchos años en una posición hace que se creen intereses, se forme un círculo vicioso. De ahí vienen muchas quejas que se deberían investigar para ser justos. Lo malo es que recurren a reporteros, algunos de dudosa reputación, que sin hacer un trabajo de investigación simplemente dan a conocer aseveraciones anónimas; no sé si cobren algo por su labor, saciando intereses propios y extraños. Y se dan vuelo, más si el funcionario no es de su simpatía, si no los atiende bien o si el gobierno en turno no los trata como reyes de la información”.

“Las cosas como son”.

www.diarioabcpuebla.com

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *