Reporta INE que 1 de cada 5 candidatos no han reportado gastos de campaña

Diario ABC Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2021.- Durante las campañas electorales rumbo a los comicios del próximo 6 de junio, los partidos políticos utilizan distintos materiales para promover a sus candidatos, tales como espectaculares, mantas o folletos que a la postre terminan perjudicando el paisaje urbano, saturandolo con esos materiales que al término de las elecciones, dejarán cerca de 10 mil toneladas de basura. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
Uno de cada cinco candidatos han sido completamente omisos en la obligación de reportar sus gastos de campaña. FOTO: Cuartoscuro.

A solo siete días de que concluyan de las campañas electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que cerca del 20 % de los 27 mil 648 candidatos a un puesto de elección popular, no ha registrado sus gastos de campaña en el Sistema Integral de Fiscalización, lo que resulta alarmante y entorpece la labor de la autoridad electoral.

“Con algún registro de operaciones hay 22 mil 418, eso quiere decir que hay 5 mil 230 candidaturas que representan el 19 %, prácticamente una quinta parte del total, que no han registrado un solo movimiento, es decir, uno de cada cinco candidatos está siendo totalmente omiso en su deber de rendir cuentas de los ingresos y gastos de campaña”.

CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2021.- Durante las campañas electorales rumbo a los comicios del próximo 6 de junio, los partidos políticos utilizan distintos materiales para promover a sus candidatos, tales como espectaculares, mantas o folletos que a la postre terminan perjudicando el paisaje urbano, saturandolo con esos materiales que al término de las elecciones, dejarán cerca de 10 mil toneladas de basura. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

A pesar de que la ley establece que la carga de los datos de gastos de campaña debe de realizarse en tiempo real y sólo se permite un retraso de 72 horas, uno de cada cinco candidatos han sido completamente omisos en esta obligación.

“Esta autoridad está viendo afectado el trabajo de fiscalización cuando no se transparentan ingresos y gastos, la opacidad no es parte de la política democrática, la opacidad es contraria a la actividad política a la luz del día, los recursos que tienen sus candidatos y candidatas deben mostrarse a esta autoridad, de dónde salen, en qué montos y cómo están gastando”.

Ciro Murayama, consejero Electoral del INE.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, realizada este miércoles, se exhortó a los candidatos que no han cumplido con este procedimiento a que lo hagan a la brevedad posible, con el fin de evitar sanciones y de agilizar el trabajo de fiscalización de la autoridad electoral.

“Deben mostrar a esta autoridad de dónde salen, en qué montos y cómo están gastando, sí hay campañas y las hay, lo vemos todos los días, es porque hay dinero, pero uno de cada cinco candidatos y candidatas está incurriendo en falta de rendir cuentas, yo espero que esto más allá de sanciones que evidentemente vamos a imponer se corrijan”.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *