¿Qué es el síndrome de Asperger, que padece la ambientalista Greta?

Diario ABC Puebla

La adolescente ha inspirado un movimiento juvenil que exige acciones concretas para detener el cambio climático. Foto: AFP

A los 16 años Greta Thumberg mantiene dos luchas: una contra el cambio climático y la otra contra el síndrome de Asperger que padece.

  • La joven ha hablado abiertamente del tema:  siente que la hace “diferente” y que le da un “superpoder”.

¿Qué y cómo identificar ese trastorno? Aquí te decimos.

El Asperger es un trastorno del desarrollo que presenta una alteración neurobiológicamente determinada en el procesamiento de la información, y forma parte del diagnóstico de Trastorno  del Espectro del Autismo (TEA), según la definición de la Confederación de Asperger España.

La Confederación explica que afecta la interacción social recíproca y la comunicación verbal y no verbal; asimismo, quienes lo padecen desarrollan una resistencia para aceptar el cambio, tienen una inflexibilidad del pensamiento  y poseen campos de interés estrechos y absorbentes.

Sin embargo, son poseedores, generalmente, de habilidades de memoria capaces de recordar y memorizar hechos, figuras, fechas, épocas, etc; además muchos sobresalen en matemáticas y ciencia.

  • Hay un rango en la severidad de síntomas dentro del síndrome, el niño muy levemente afectado resulta a menudo no diagnosticado y puede apenas parecer raro o excéntrico.

Las principales áreas afectadas

La confederación encuentra que este síndrome afecta principalmente cuatro áreas:

  • La interacción social.
  • La comunicación.
  • Preocupaciones y rangos estrechos de intereses.
  • Las rutinas repetitivas, los rituales y la inflexibilidad.

¿Hay tratamiento?

Hasta el momento no existe un tratamiento capaz de curar o revertir las afectaciones de este síndrome; sin embargo, sí existen sistemas de apoyo de carácter psicoeducativo.

Estos buscan detectar y desarrollar los puntos fuertes para lograr un desarrollo óptimo que permita una mejor calidad de vida de los pacientes.

¿Cómo identificar a un paciente de Asperger?

No existe propiamente una serie de reglas o puntos que permitan identificar a primera vista a quienes lo padecen, por lo que es necesario prestar atención a actitudes como dificultad en torno a la comunicación social, es decir, les es complicado entender y utilizar comunicación no verbal como gestos.

Uso formal del lenguaje, es decir, utilizan el significado literal de las palabras por lo que les es complicado comprender y utilizar metáforas, sarcasmos, o dobles sentidos.

Presentan cierto mal comportamiento que proviene a menudo de la inhabilidad para comunicar sus frustraciones y ansiedades.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *