Profeco alerta por estos cuatro fraudes durante pandemia por Covid

Diario ABC Puebla
La Profeco dio a conocer cuatro tipos de estafas comunes y cómo prevenirlas. Foto: Getty Images

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer algunos tips para no ser sorprendidos, pues durante la pandemia por coronavrus, se han multiplicado los ciberataques.

“Recuerda, un consumidor informado es un consumidor empoderado. ¡Cuida tu seguridad en línea!”.

Profeco

La Profeco dio a conocer cuatro tipos de estafas comunes y cómo prevenirlas. Se trata de:

Productos de prevención

Los sitios web que venden productos son muy solicitados como desinfectantes de manos o mascarillas y nunca llegan al consumidor por ser un fraude.

¿Cómo prevenirlo? Verificar que las páginas que visitas sean de comercio electrónico formal.

Ofertas falsas

Las falsas ofertas de pagos o información en nombre del gobierno.

¿Cómo prevenirlo? Verifica los enlaces y las direcciones de correo electrónico antes de hacer click. Las imitaciones de sitios web establecidos frecuentemente agregan palabras o letras adicionales

Robo de datos personales

Ofertas financieras fraudulentas donde los estafadores piden hacerse pasar por bancos para robar datos

¿Cómo prevenirlo? No responda a este tipo de mensajes ni hagas click en el enlace que contiene.

Los sitios web legítimos no envían mensajes solicitándote que les facilites contraseñas o información financiera

Falsos donativos

Presuntas solicitudes de donativos para luchar contra el Covid-19 por parte de organizaciones benéficas y hospitales.

¿Cómo prevenirlo? Antes de hacer cualquier donativo confirma que la organización sin fines de lucro sea legítima y realiza los donativos de forma directamente con ésta.

Profeco
@Profeco

🔴

Con la pandemia de COVID-19, se han multiplicado los ciberataques. ¡Qué no te pase! Sigue nuestros #TipsProfeco e identifica las estafas comunes y cómo prevenirlas.

🗣️

Recuerda, un consumidor informado es un consumidor empoderado. ¡Cuida tu seguridad en línea!

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *