OJO: YA NO ES UN HONOR ESTAR CON OBRADOR: DIPUTADA INÉS PARRA JUÁREZ; CUESTIONA AMLO INFORMACIÓN DE LOS 43.

Diario ABC Puebla

*Se enreda más el caso Ayotzinapa; Gertz Manero y Encinas se culpan mutuamente
*El Presidente prometió a familiares lo que no ha cumplido y recibe reclamos airados
Por: Sofía Paz
(Diario ABC Puebla)
Casi al mismo tiempo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionaba -ayer- en su acostumbrada tempranera la información de la periodista Peniley Ramírez, quien dio pormenores de la investigación de la Comisión de la Verdad que preside el Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, la Diputada federal de Puebla por MORENA, Inés Parra Juárez, contestaba preguntas en entrevista que concedió a Fernando del Collado para su programa “Tragaluz”, señalando que “ya no es un honor estar con Obrador; me siento decepcionada, traicionada por haber cambiado de opinión sobre el Ejército a los cuarteles. Lamentablemente se dejó manipular y traicionó al pueblo”.
“Existe cierto riesgo de que el Ejército asigne a un candidato presidencial”, diría enfática la legisladora.
En tanto el Fiscal Alejandro Gertz Manero y el Subsecretario Encinas, se culpan mutuamente de la aparición pública del informe.
Paralelamente, los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa realizan reclamos airados al Presidente López Obrador; se dicen engañados y juran que no volverán a confiar.
Sin embargo, el tabasqueño, intenta imponer su criterio y demostrar que tiene otros datos, soltándolos, advirtiendo que, si la filtración del informe es para invalidar la investigación, argumentando que se ha violado el debido proceso, se equivocan.
“Este Ejército, ya se los dije, surgió para evitar un golpe de Estado, para combatir a conservadores fifís. ¿Qué quieren, que se debilite al ejército, que se destruya; quieren un ejército desprestigiado para que ahora sí tengan pretexto las agencias del exterior de que se hagan cargo de la defensa de México?, eso no va a pasar”. Son las palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, un tanto molesto por la información que publicó la periodista Peniley Ramírez.
El titular del Ejecutivo trata de no involucrar al Ejército, subrayando que no son todos sus elementos, sólo algunos que participaron en aquella noche de espanto cerca de Iguala, Guerrero.
Todo esto hizo surgir una supuesta reunión de seguridad, donde el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, habría advertido de que si se sigue manchando al Ejército, va a retirarlo de las calles, “a ver qué hacen”, de acuerdo a información dada a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola.
¿Qué indica la postura de López Obrador, quien asegura que hará una consulta ciudadana la Secretaría de Gobernación, para saber si la gente quiere a los militares en las calles, lanzando una nueva iniciativa en enero del próximo año, dando por sentado que la actual, presentada por el PRI, será rechazada en el Senador de la República?
Hace crecer las dudas al hablar de un supuesto golpe de Estado y que por eso fue creado “este Ejército”.
¿Se refiere a la Guardia Nacional?
¿Es que el Ejército está divido?
¿Golpe de Estado?
¿Dónde incubó ese pensamiento?
Quizá la Comisión de la Verdad, que preside Alejandro Encinas, ha cometido una serie de errores que ahora se quieren tapar cancelando órdenes de aprehensión contra militares.
¿Por qué prometió López Obrador esclarecer la desaparición de los 43, si no iba a cumplir y, ahora, expone al Ejército Mexicano al escarnio público y a la ofensa de los criminales?
Los más destacados funcionarios y seguidores de la 4T calificaron de equivocada la estrategia de Felipe Calderón y decían la verdad, siendo oposición entonces. Tacharon la decisión del ex Presidente como un intento de llevar al país a la dictadura, al fascismo y al terrorismo que vivirían todos los mexicanos.
Siendo Presidente electo, López Obrador, dijo: “Por mí que el Ejército desaparezca”.
Después de 16 años, incluyendo 4 de su administración, cambió de opinión.
Ese tipo de mensajes del Presidente, justo el día 26 de septiembre, 8 años después de la masacre de Ayotzinapa, crean indignación, más incertidumbre y la certeza de que el gobierno ha fallado.
¿Y la periodista Peniley Ramírez?
Es importante destacar que es cubana.

www.diarioabcpuebla.com

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *