MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MUÑOZ
La pandemia de 1918, conocida como gripe española que no se originó en España, discutiéndose todavía si inició el contagio en Estados Unidos (Kansas), China o Francia, llegó a la república mexicana matando a 300 mil personas, de las cuales 6 mil fueron poblanos tan sólo en 3 meses, de octubre a diciembre de ese fatídico año.
En todo el mundo fueron 200 millones de fallecidos.
Fue una modalidad de la influenza.
Los que ahora señalan de todo al gobierno de la llamada Cuarta Transformación, si fueran capaces de transportarse en el tiempo, no se atreverían a culpar de la desgracia mexicana del Siglo XX a Venustiano Carranza Garza, entonces Presidente de la República y Jefe Máximo del Ejército Constitucionalista.
Si alguien pidiera actualmente la opinión de los detractores, dirían que las circunstancias eran diferentes. Y tendrían algo de razón, pero soslayarían las similitudes que abundan entre el ayer y el hoy, incluyendo la pobreza; ignorancia; manipulación; desinformación; escasez de hospitales, personal médico y medicamentos; un país endeudado y destrozado en su economía. Yo incluiría la analogía entre la guerra civil con balas de rifles, ametralladoras, cañones y dinamita, y la guerra civil actual ideológica, de ambiciones desmedidas y política sucia capaz de planificar Golpes de Estado y el crimen.
OJO: La pandemia de 1918, conocida como gripe española que no se originó en España…

Leave a comment