La célebre frase atribuida a Miguel de Cervantes, a Miguel de Unamuno, a un proverbio turco, es en realidad del poeta nicaragüense Rubén Darío, quien la estructuró del poema “Ladran”, inspiración del alemán Johann Wolfgang von Goethe y hace referencia a que algo o alguien avanza a pesar de las críticas, las circunstancias adversas o los obstáculos que se le pueden ir presentando.
La oración que encontró la inmortalidad, se ajusta a lo que está enfrentando el gobierno del poblano Miguel Barbosa Huerta, quien no sólo tuvo que enfrentar los embates de Rafael Moreno Valle Rosas, Antonio Gali Fayad y el morenovallismo en pleno; también la manipulación electoral de 2018 avalada por la compra del voto de Magistrados electorales; el desfalcó de las arcas públicas de parte del Gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido; la conspiración para crearle un estado de shock físico; la rebelión de algunos que se hicieron pasar por morenistas y que pertenecían a su administración; los ataques del Bloque Opositor Amplio (BOA) y el FRENAAA que incluye a Periodistas y Partidos; las encuestas manoseadas que lo descalifican y la aparición de la pandemia conocida como Coronavirus.
A partir del 1 de agosto de 2019, en que tomó posesión, no ha sido fácil el tránsito.
Son muchos los intereses afectados enmarcados en la corrupción e impunidad.
Sus logros en asuntos de seguridad pública y su política de contención de la peste, son minimizados. No conviene a sus enemigos destacarlos, porque es contravenir a su propia estrategia de orillar a Barbosa a renunciar al cargo, como también lo han pedido a nivel nacional al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
A sus detractores les afecta que la llamada Cuarta Transformación llegue con fuerza, con aliados y con alta aceptación ciudadana a la elección de 2021, porque de ratificar su triunfo en las urnas y la mayoría en las Cámaras y gubernaturas, sería el preámbulo de una catástrofe conservadora en 2024.
Miguel Barbosa, debe ir con tiento, analizando sus decisiones sin ser visceral y enseñando que es en verdad un político sensitivo y agradecido con al gran conglomerado que le ha respaldado, no obstante la crisis, el desempleo, muertes, contagios y ser vituperado.
Así como critiqué duramente la designación del pillo Sergio Vergara Berdejo en la Secretaría de Cultura y de dos o tres funcionarios en diferentes carteras, es válido reconocer que Barbosa ha tenido que bailar con la más fea en los últimos meses de 2019 y en lo que va de 2020, teniendo la capacidad de salir adelante, le duela a quien le duela.
Esto, legitima el comentario.
[email protected]
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MUÑOZ | REFLEXIONES. •“LOS PERROS LADRAN, PERO LA CARAVANA AVANZA”

Leave a comment