Marcha del 2 de octubre

Diario ABC Puebla

Este 2023 se conmemoran 55 años de la Matanza de Tlatelolco ocurrida en 1968.

Este lunes 2 de octubre se conmemoran 55 años de la matanza de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Por lo que se llevará a cabo una movilización masiva que partirá de la Plaza de las 3 Culturas en Tatelolco, recorrerá avenidas principales y finalizará en el centro de la Ciudad de México.

El Comité 68 Pro Libertades dio a conocer a través de redes sociales la convocatoria para la marcha, la cual dará inicio a las 16:00 horas. Las autoridades de la capital esperan la asistencia de integrantes de diversas organizaciones civiles, sindicales, políticas, colectivos, colectivas feministas y estudiantes de diversas instituciones.

Pues en pleno 2023 la sociedad continúa exigiendo justicia por los hechos ocurridos en 1968, y que no se queden en el olvido.

Ruta para la marcha del 2 de octubre

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de la CDMX (SSC) los manifestantes seguirán la siguiente ruta.

  • Plaza de las Tres Culturas
  • Avenida Ricardo Flores Magón
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Plaza de la Constitución
Convocatoria del Comité 68 Pro Libertades para la marcha del 2 de octubre en la CDMX.
(Captura de pantalla @comite68)

Alternativas viales

Cada año, los contigentes siguen el mismo rumbo que desemboca en el Zócalo capitalino, por lo que las alternativas viales para los automivilistas suelen ser las siguientes.

  • Avenida de los Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Avenida Congreso de la Unión -Eje 2 Oriente-
  • Eje 1 Oriente
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Doctor Río de la Loza
  • José María Izazaga
  • Fray Servando Teresa de Mier

De igual manera, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) exhortaron a los ciudadanos a planear sus traslados y tomar precauciones.

  • Anticipar la salida
  • Planear rutas de viaje
  • Identificar vías alternas a la habitual
  • Considerar el uso de transporte público

Fotografía de archivo fechada el 2 de octubre de 2019 de la marcha para conmemorar el aniversario de la masacre de estudiantes en México. EFE/Mario Guzmán/Archivo
Fotografía de archivo fechada el 2 de octubre de 2019 de la marcha para conmemorar el aniversario de la masacre de estudiantes en México. EFE/Mario Guzmán/Archivo

Cabe señalar que entre el viernes 29 de septiembre y el domingo 1 de octubre fueron colocadas diversas vallas metálicas de más de 3 metros de altura alrededor de monumentos, comercios y edificios históricos sobre las avenidas donde pasará la marcha, para prevenir daños en los mismos.

Metro y Metrobús: estaciones sin servicio

De igual manera, el transporte público se verá afectado por la marcha del 2 de octubre, al tratarse de un punto donde finalizará la manifestación, la estación Zócalo / Tenochtitlán perteneciente a la Línea 2 permanecerá cerrada y sin servicio por la tarde, durante la mañana de este lunes ofreció servico de manera ordinaria. “Cualquier cambio se dará a conocer por este medio”, dio a conocer el STC Metro vía Twiter a las 5:26 horas.

Por otro lado, se espera que algunas líneas del Metrobús de la CDMX modifiquen sus recorridos durante la tarde, pues ambas operan en zona por donde circulará la manifestación.

  • Línea 1 (El Caminero a Indios Verdes).
  • Línea 3 (Etiopía a Tenayuca).
  • Línea 4 (Buenavista).
  • Línea 7 (Campo Marte a ‘Indios Verdes).

Hasta el momento, el sistema de transporte no ha realizado ningún señalamiento oficial al respecto.

¿Qué sucedió el 2 de octubre de 1968?

En la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco se suscitó una matanza masiva, de acuerdo a la página oficial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), elementos del Ejército Mexicano recibieron la orden de asesinar a más de 300 personas; quienes resultaron ser estudiantes, periodistas y profesores.

Fue específicamente el grupo paramilitar conocido como Batallón Olimpia, quien se enfrentó contra una manifestación pacífica que llevaban a cabo estudiantes, de bachillerato y universitarios. Aquel fatídico 2 de octubre de 1968, se llevó a cabo la llamada Operación Galeana, alrededor de las 18:10 horas, comenzaron los disparos por parte del Ejército y grupos paramilitares, quienes abrieron fuego contra las personas congregadas en la plaza de las Tres Culturas y bloquearon todos los accesos.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *