Llega cargamento con sustancia activa de Cansino equivalente a 1 millón de vacunas

Diario ABC Puebla

Este sábado llegó a México un nuevo cargamento con la sustancia activa de la vacuna Cansino, informó Martha Delgado, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Hoy arribó al país un cargamento con la sustancia activa de la vacuna contra #COVID19 de @CansinoBio, equivalente a 1 millón de dosis las cuales serán envasadas en Querétaro”

Informó Martha Delgado en Twitter

La subsecretaria indicó que las vacunas serán envasadas en Querétaro. La fórmula de Cansino contra el nuevo coronavirus se administra en una sola dosis y desde finales de marzo, se aplica en el país.

La aplicación de una sola dosis de este fármaco ha permitido a México acelerar el proceso de vacunación contra el COVID-19, según las autoridades.

México se encuentra en el proceso de vacunar a adultos de 40 a 49 años de edad mientras se espera que para julio y agosto se pueda iniciar la aplicación de dosis a personas de 30 años y más.

De acuerdo con el subsecretario de salud Hugo López-Gatell, la intención es que las etapas de inoculación terminen en septiembre, sin embargo, el plan podría finalizar hasta octubre. El objetivo es que el esquema de vacunación concluya a finales de septiembre.

El semáforo epidemiológico en México

Este viernes se dio a conocer que 19 estados del país se mantienen en color verde del semáforo COVID-19 vigente del 7 al 20 de junio de 2021.

4 entidades seguirán en color naranja:

  • Quintana Roo
  • Baja California Sur
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Y nueve en amarillo:
    • Baja California
    • Chihuahua
    • Tamaulipas
    • Nuevo León
    • Veracruz
    • Campeche
    • Sonora
    • Sinaloa
    • Colima

    El subsecretario de salud López-Gatell señaló que, en cuanto se reciben en México las vacunas contra el coronavirus, las autoridades expanden centros de vacunación y cambian la modalidad para tener macrocentros en espacios públicos que han resultado útiles, porque permiten tener un flujo rápido de vacunación.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *