Inicia en el Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, en coordinación con la Delegación 09 del SEDIF Jornadas de Atención Ciudadana

Diario ABC Puebla

Las Jornadas de Atención Ciudadana se realizan con la intención de ofrecer información a la ciudadanía sobre los diferentes programas a los cuales pueden acceder, brindando atención en esta ocasión a más de 90 personas.

 

Con la finalidad de dar a conocer los programas nuevos y vigentes que impulsa el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, este día se llevó a cabo una Jornada de Atención Ciudadana en coordinación con el sistema municipal del DIF de Cuautlancingo y la Delegación Regional 09 del DIF.

Así lo dio a conocer la Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo (SMDIF), Alejandra Daniel Hernández, quien dijo que estas Jornadas de Atención Ciudadana, se realizan con la intención de ofrecer información a la ciudadanía sobre los diferentes programas a los cuales pueden acceder, brindando atención en esta ocasión a más de 90 personas.

Indicó que es instrucción de la Presidenta Municipal, Lupita Daniel es mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables a quienes en dicha Jornada se les brindó asesoría jurídica, así como atención médica, psicológica y alimentaria.

Resaltó que la nueva indicación del Gobierno del Estado es que a través de la delegación regional 09 del SEDIF las personas que más lo requieren conozcan los requisitos para acceder a los programas y con ello, lograr que sean más lo beneficiarios.

Llamó a las personas que estén interesadas en iniciar los trámites para acceder a los programas o bien, aprovechar los servicios que se brindan sin costo alguno, se acerquen a estas Jornadas que se realizan en las Instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, CDC ubicado en la Privada 20 de noviembre s/n en la cabecera municipal de Cuautlancingo.

Así mismo en esta Jornada de Atención se dan a conocer los servicios de asesoría Jurídica, en donde se cuenta con un abogado especialista en materia familiar y quien atiende casos de familias disfuncionales, maltrato infantil, intrafamiliar, entre otros; además, se informó cómo pueden ir haciendo sus trámites para lograr incorporarse al padrón de los diversos programas que están enfocados a las personas en situación vulnerable.

Del área alimentaria, por ejemplo, que están los dirigidos a personas con discapacidad (sin límite de edad), Iniciando una Correcta Nutrición conocido como Inconut que es para menores de 1 a 3 años de edad y Rescate Nutricio, de 3 a 12 años, además de todos aquellos que procuren el bienestar de las personas con discapacidad en Cuautlancingo, seguirán vigentes de manera permanente.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *