IMSS PUEBLA IMPULSA CAPACITACIÓN EN EMPRESAS PARA DISMINUIR RIESGOS DE TRABAJO

Diario ABC Puebla
  • Al año la delegación Puebla detecta aproximadamente 25 mil riesgos de trabajo por enfermedad general o accidentes
  • Los incidentes más recurrentes se presentan en el rubro de servicios; en el primer trimestre del 2019 un 1.57 por ciento han presentado algún riesgo

 

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Puebla impulsa acciones para promover el trabajo seguro, saludable y digno con el fin de prevenir accidentes, localizar y evaluar, ya que al año se detectan 25 mil riesgos por enfermedad o accidentes de trabajo.

 

Edmundo Zavala Ríos, Jefe de la Coordinación de Evaluación de Salud en el Trabajo de la delegación informo, que con el fin de prevenir el daño a la salud, se capacita de manera constante al personal que se encarga de trabajar de manera conjunta con la gente de Seguridad e Higiene de las empresas afiliadas al IMSS y del mismos instituto.

 

A su vez, puntualizó que las visitas a los centro de trabajo tienen el fin de asesorar, capacitar en materia de seguridad, realizar investigaciones pertinentes de los factores de riesgo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

 

Se consideran dentro de las principales causas que ocasionan accidentes y enfermedades de trabajo “Actos Inseguros”, que son las acciones realizadas por el trabajador que implican una omisión o violación a un método de trabajo o medida, determinados como seguros.

 

Zavala Ríos informo que de las actividades con mayor siniestralidad en Puebla se tiene en primer lugar a los supermercados, tiendas de autoservicio y departamentos especializados, seguidas de la preparación, hilado, tejido y acabado textiles fibras blandas, después se considera al rubro de la compraventa de alimentos bebidas y tabaco con autotransporte, posteriormente a la preparación y servicios de alimentos y por último a la fabricación y ensamble de automóviles, autobuses y camiones

 

Los accidentes más recurrentes se presentan en la actividad de Servicios, a la fecha la delegación tiene reportado que un 1.57 por ciento han presentado algún riesgo de trabajo, de los 27 mil trabajadores en esta rama, considerados como leve, dentro de las que destacan accidentes de trayectos, caídas, contusiones y lumbalgias.

 

A comparación del 2018 se tiene un incremento ya que en el cierre de este se reportó un 1.75 por ciento, sin embargo se estima en este primer trimestre del 2019 se debe al incremento de trabajadores

 

En el caso de la actividad de la construcción y automotriz, se reflejan menos accidentes sin embargo las lesiones son más graves, como fracturas, pedida de alguna extremidad, como brazo, dedos, piernas hasta defunciones.

 

Por su parte, el Ingeniero René Ortega Santos, Coordinador Auxiliar de Seguridad y Salud en el Trabajo, informo que en pro del cuidado de la salud el Instituto genera programas de trabajo que incluyen la capacitación como estrategia importante para dar a conocer las medidas de prevención en función de los riesgos de trabajo de los cuales están expuestos y corregir

 

Por último, invitó a los trabajadores y patrones para hacer conciencia de la importancia de esta actividad constante, ya que de esta manera se puede evitar accidentes que pueden cambiar de por vida

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *