Huracán “Beryl” se acerca a México: ¿es igual que el huracán Gilberto de 1988?

Diario ABC Puebla

Ante la cercanía a México del huracán Beryl , el cual este 3 de julio está en categoría cuatro, se ha comparado a este fenómeno meteorológico con el huracán Gilberto ocurrido en 1988, el cual es considerado el más fuerte que ha impactado al país en su historia moderna y causó la pérdida de cientos de vidas, así como de millones de dólares en pérdidas.

Trayectoria del huracán Gilberto en 1988, ¿es la misma de Beryl?

"Beryl" se acerca a México: ¿es igual que el huracán Gilberto de 1988?

El huracán Gilbert impactó México en septiembre de 1988. Tocó tierra por primera vez en Kingston, Jamaica, como huracán de categoría cuatro y su ojo cruzó toda la isla el 12 de septiembre. Tras debilitarse, momentáneamente, se fortaleció en el Caribe occidental cuando se dirigía a México, hasta alcanzar una intensidad de sus vientos máxima de categoría 5 y llegó a territorio nacional por Quintana Roo, en la zona de Cozumel y Playa del Carmen el 14 de septiembre. Se debilitó al pasar por la península de Yucatán y dirigirse por el Golfo de México, sin embargo tomó fuerza de nuevo para impactar como un huracán de categoría tres en La Pesca, Tamaulipas, al noreste de México. Se degradó a tormenta tropical en la madrugada del 17 de septiembre y a depresión tropical por la tarde del mismo día. Luego se retiró por completo en Texas, Estados Unidos, debido a un sistema de baja presión. El huracán Beryl lleva una trayectoria similar a la de Gilbert 35 años atrás, pero no son exactamente iguales. Ambos huracanes tocaron tierra como categoría cuatro, no obstante, Beryl llegó a Carriacou, isla de Granada, a 1,889 kilómetros al sur de Jamaica.

"Beryl" se acerca a México: ¿es igual que el huracán Gilberto de 1988?

¿Cuántas personas murieron?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl se encontraba a 2,800 kilómetros el pasado lunes al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Se prevé que avance por el oeste-noroeste y se debilite hasta categoría dos en el Mar Caribe la tarde del miércoles, a unos 900 kilómetros de las costas de Quintana Roo. Puede tocar tierra el jueves por la noche o el viernes por la madrugada como categoría uno o dos en la región centro-sur del estado, con vientos superiores a 120 kilómetros por hora. Para el viernes se proyecta que atraviese el centro-sur de la Península de Yucatán, llegue como tormenta tropical el sábado al Golfo de México, rumbo a las costas de Veracruz y Tamaulipas, donde puede permanecer hasta el domingo. Gilberto como un huracán de categoría cinco causó la muerte de 225 personas. Dejó también 51,610 personas damnificadas y alrededor de 140,000 personas fueron evacuadas. Además causó daños en sectores como la navegación, comunicaciones, servicios urbanos e infraestructura, con una pérdida económica estimada en 76 millones de dólares.

Con información de Expansión Política

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *