Gobierno federal expropia 11 hectáreas para construcción del aeropuerto Felipe Ángeles

Diario ABC Puebla
SANTA LUCÍA, ESTADO DE MÉXICO, 29ENERO2020.- A 104 días del inicio de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en los terrenos de la Base Aérea Militar no. 1 de Santa Lucía, el gobierno federal reporta un avance del 3.92%, desde el 17 de octubre de 2019, cuando iniciaron las obras. El que será uno de los mayores proyectos en materia de infraestructura de la actual administración está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante un recorrido por las obras, el teniente coronel ingeniero constructor Raúl Roldán López, encargado del frente que construye la plataforma y pista militar informó que actualmente 5,400 personas trabajan en dos turnos: diurno y nocturno. Desde un mirador se observa como decenas de camiones de carga y maquinara de excavación trabajan sin cesar, removiendo las toneladas de tierra para darle forma a la pista que usará la aviación militar. Para la cimentación se excavaron cuatro metros, ahí encontraron el suelo ideal para la base de cimentación. El suelo es una de las grandes diferencias con el terreno de Texcoco, donde se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad (NAIM). Para darle la firmeza y estabilidad a las pistas están siendo revestidas con lo que denominan “terraplenes”, que son una base de material de piedra limosa comprimida de 20 centímetros de espesor, un proceso que repetirán varias veces hasta tener la altura adecuada. El material para hacerlos se extrae de los bancos de préstamo, instalados a pocos metros de la construcción de las pistas. Cada uno de estos terraplenes son analizados por laboratorios independientes expertos en mecánica de suelo, que constatan la consistencia ideal para el soporte de cargas. Se prevé que la primera etapa del aeropuerto esté lista para el 21 de marzo de 2022, sin embargo los militares se han comprometido a entregarla 6 meses antes, para iniciar con las pruebas de aviación. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.C
El decreto se publicó en el DOF. Foto: Cuartoscuro / Archivo

El Gobierno federal emitió un decreto para expropiar 11 hectáreas, en el Estado de México, en beneficio de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles; en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó sobre dicho concepto.

Gobierno federal y las hectáreas en el Edomex

Según el decreto publicado en el DOF, se expropian 11 hectáreas a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para destinarse al funcionamiento del Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles, ubicado en Santa Lucía, Estado de México.

Por lo anterior, la Sedena deberá pagar un monto de 33 millones 251 mil pesos por la expropiación en las zonas de Tecámac, Nextlalpan y Melchor Ocampo. En el decreto se ordenó que dicha institución castrense deberá pagar los siguientes montos:

  • San Lucas Xoloc, municipio de Tecámac, un monto de 6 millones 908 mil pesos
  • Santiago Atocan, municipio de Nextlalpan, un monto de 5 millones 695 mil pesos
  • Xaltocan, municipio de Nextlalpan, un monto de 9 millones 444 mil pesos
  • San Francisco Tenopalco, municipio de Melchor Ocampo, un monto de 11 millones 204 mil pesos

“En la inteligencia de que los bienes objeto de la expropiación sólo podrán ser ocupados de manera definitiva mediante el pago que efectúe a los ejidos y/o ejidatarios afectados o a quien acredite tener derecho a éste, o depósito que hará de preferencia en el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal o, en su defecto, establecerá garantía suficiente”.

DOF

El pasado 10 de febrero, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró instalaciones de la Base Aérea Militar del Aeropuerto Felipe Ángeles, ubicado en el Estado de México.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *