EL VOLUMEN DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SE INCREMENTÓ 62% EN LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO,

Diario ABC Puebla

De 39.5 millones, aumentó a 64.1 millones de metros cúbicos el agua tratada.

Agua de Puebla invirtió 356 millones de pesos para rehabilitar las Plantas
Bombas de agua fuera de operación, tubería oxidada y cableados faltantes o en malas
condiciones fueron parte de lo que encontró Agua de Puebla para Todos cuando recibió
las siete plantas de tratamiento de aguas residuales que ahora opera en la Angelópolis y
que permiten sanear 62% más volumen que hace cinco años no se saneaba.

En total, para optimizar las plantas de tratamiento y otras obras adicionales para su
rehabilitación y mantenimiento, así como la modernización del sistema de drenaje y
saneamiento, de mayo de 2014 a la fecha, la concesionaria invirtió 356 millones de pesos.

La inversión en estas obras, permiten el saneamiento de las aguas residuales que llegan
a las plantas, para tratar más de 2 mil 400 litros de aguas residuales por segundo,
provenientes de industrias, comercios y casas habitación.

Al tomar a su cargo la operación de las plantas tratadoras se observó un alto grado de
deterioro en la tubería, sobre todo en las Bombas de Agua Cruda Fuera de Operación
“por presencia de óxido en el impulsor y falta de cableado de control y fuerza”, por lo que
fue urgente realizar obras de mantenimiento correctivo.

También se encontró con que había cableado de Fuerza y de Control en desarenadores
en malas condiciones y sin carretillas en riel “Fuera de Operación”, lo que complicaba la
operación de las plantas por las condiciones de deterioro en que se hallaban.

Para la rehabilitación de las plantas de tratamiento Agua de Puebla para Todos realiza
inversiones de manera constante, entre las que destacan la aplicación de 70 millones de
pesos en el 2016, 25 millones de pesos en el 2017 y 114 millones de pesos a lo largo del
2018, lo que suma una inversión de 209 millones de pesos, adicional a lo invertido al inicio
de la concesión con cerca de 147 millones de pesos.

Con las inversiones y rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales se
lograron mejoras significativas, ya que mientras en el 2014 se procesaban 39 millones
591 mil metros cúbicos, para el 2018 esta cifra llegó a ser de 64 millones 185 mil metros
cúbicos, es decir se tuvo un incremento de 24 millones 594 mil metros cúbicos en el
volumen de saneamiento.

Otros aspectos encontrados al recibir las plantas para operarlas fueron Canales de
Rejillas de Desbaste Grueso azolvados de arena, así como la existencia de Rejillas de
Desbaste Fino deficiente.

Actualmente Agua de Puebla para Todos tiene a su cargo la operación de siete plantas
de tratamiento de aguas residuales, que son Alseseca, San Francisco, Barranca del
Conde, Atoyac, Parque Ecológico, Alseseca Sur y Atoyac Sur, las cuales operan de
manera normal los 365 días del año.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *