Diputados discuten posible extinción de 109 fideicomisos

Diario ABC Puebla

La Cámara de Diputados discute esta tarde la extinción de 109 fideicomisos bajo la advertencia de grupos parlamentarios de la oposición de daños a diversos sectores de la población.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja, fue aprobado en lo general y en lo particular este jueves para así pasar al pleno.

La medida, impulsada por Morena, busca que los recursos  de los fideicomisos vuelvan a la Tesorería de la Federación y sean orientados a enfrentar la pandemia de COVID-19.

En tribuna, diputados de oposición portan lonas con los mensaje: “AMLO, desparecer los fideicomisos no es la solución”, “Crimen acabar con el Fonden”, “Combatir la corrupción sí, extinguir los fideicomisos, no”.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que la extinción de fideicomisos obedece a que se busca hacer una revisión para que no haya “aviadores”, la diputada Frida Alejandra Esparza Márquez (PRD) manifestó su postura en contra y cuestionó:

“¿Cuáles aviadores hay?, lo reto señor Presidente a que nos diga quiénes y cuántos son los aviadores?”

En su intervención, Francisco Javier Saldívar Camacho (PES), dijo que las economías del mundo no están en su normalidad y la decisión de eliminar los fideicomisos no es fácil y seguramente tendrá un costo, pero es la mejor medida para respaldar el sistema de salud y de la población que más lo necesita.

Fabiola Raquel Loya Hernández (Movimiento Ciudadano) sostuvo que este dictamen pretende desviar más de 68 mil millones de pesos de forma opaca y discrecional. “No es cuestión de números estamos hablando de personas, de productores del campo, deportistas, atletas paralímpicos y damnificados en un desastre natural (…) Es una traición a los mexicanos, un lamentable hecho histórico”.

El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) comentó que algunos fideicomisos están funcionando como fuente de desvío de recursos, por eso respalda que desaparezcan, sin embargo, consideró que se debió analizar cada caso en particular y el funcionamiento de cada fideicomiso.

Dijo que su partido presentará varias reservas porque se apoya el fin, que es acabar con la corrupción, “pero la forma no es la adecuada”.

Al fijar su postura en contra, el diputado Fernando Galindo Favela (PRI), dijo que la reforma implica que el Presidente renuncie a sus obligaciones constitucionales

Sonia Rocha Acosta (PAN) expresó que este dictamen está lleno de falta de transparencia y opacidad en lo relacionado al destino de recursos que se pretenden recuperar al extinguir 109 fideicomisos.

– Animal Político 

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *