ARMENTA, GANARÍA LA CONSTITUCIONAL CON MÁS DE DOS MILLONES DE VOTOS

Diario ABC Puebla

En la madrugada de hoy, durante los primeros minutos, Alejandro Armenta se registró ante Morena para buscar ganar la coordinación estatal para la defensa de la cuarta transformación.
Lo hizo llevando a cuestas el apoyo irrestricto de poblanos de los 217 municipios del Estado, señal inequívoca que han recogido y publicado todas las encuestas nacionales serias, profesionales y con alta credibilidad
Se suma su lealtad presidencial y a la cuarta transformación.
Armenta, no es un aspirante o precandidato de ocasión ni esencia del oportunismo. Esto es un hecho tangible.
Lidera en conocimiento, intención de voto, aceptación, trayectoria política, preparación académica y merecimientos. No ha cambiado este panorama en más de un año, producto de su caminar y acercamiento ciudadano durante tres décadas.
¡La estructura real del senador la compone el pueblo!, sin soslayar el apoyo partidista, ineludible en un sistema de partidos.
Es un hecho contundente que nadie puede ignorar.
Si Alejandro Armenta gana la coordinación, como lo señalan los estudios de opinión; como lo quieren los ciudadanos; como lo exigen la sensatez, la democracia y la honestidad política, tendrá la oportunidad de convertirse en candidato y ganar la gubernatura con más de DOS MILLONES DE VOTOS, en un universo electoral de casi cinco millones de electores en Puebla.
No hay exageración ni proyecciones triunfalistas, son los antecedentes históricos que permiten afirmar lo anterior. Basta recordar que en 2018 Alejandro Armenta peleó con toda la fuerza y argumentos la senaduría, teniendo en contra el aparato de gobierno del PAN que comandaba Rafael Moreno Valle Rosas y ganó de forma impresionante.
Hay que refrescar antecedentes a las mentes cortas: Martha Erika Alonso Hidalgo, obtuvo un millón 150 mil sufragios, siendo la ganadora de la elección por la gubernatura, quedando atrás Miguel Barbosa Huerta con un millón 25 mil votos. Armenta, alcanzó un millón 500 mil votos y obtuvo un lugar en la Cámara Alta donde ha hecho un papel destacado. Han pasado cinco años, permitiendo concebir la alta posibilidad de rebasar los 2 millones de papeletas electorales a su favor, lo que se reflejaría en los comicios por la Presidencia de la República.
Puebla, es uno de los territorios que soportan el peso electoral del país. Imposible soslayarlo en una contienda que será altamente competitiva.
POSDATA: Hasta el momento también han anunciado su registro Julio Huerta, Olivia Salomón, Claudia Rivera e Ignacio Mier.
Por cierto, Nacho, declaró en un mitin público del fin de semana reciente que cuenta con el respaldo de 25 mil poblanos. Creo que no sabe que casi 5 millones de ciudadanos son los que están en su derecho y libertad de votar, conforme al padrón oficial.
Su conciencia delata al llamado protector de delincuentes.
Y su desesperación quedó al descubierto al mandar a repartir su propaganda en la visita de Armenta a Atempan, intentando confundir y colgarse de la popularidad y aceptación ajena.
POSDATA 2: No hay certeza de cómo definirá Morena su equidad de género en las candidaturas a las 9 gubernaturas, solamente que serán 4 mujeres y 5 hombres.
Lo que es una certeza es que la dirigencia nacional ha optado por enviar a las mujeres en los Estados con altas posibilidades de ganar. En Puebla, no están dadas las condiciones y no es cuestión de misoginia ni menosprecio, simplemente las encuestas ubican a Olivia, Claudia y Lizeth Sánchez García, sin posibilidades de éxito. Sus números en todos los rubros las harías presa de la derrota.
La señora Rosario Orozco viuda de Barbosa, cumplió con todos los requisitos y también se inscribió. Estará compitiendo con todos sus derechos políticos intactos.
POSDATA 3: Una elección la gana un binomio incuestionable: Un partido con arrastre y un buen candidato.
POSDATA 4: Los rumbos políticos y académicos de Alejandro Armenta e Ignacio Mier son totalmente diferentes; la relación familiar también, como sucede en muchos hogares de hermanos y primos.
Nada que ver uno con el otro.
Lo he reiterado: LOS LAZOS SANGUÍNEOS NO SIEMPRE HACEN FAMILIA.
Así que, no mezclen ni confundan.
POSDATA 5: En la visita de la semana pasada a Puebla del líder nacional del PAN, Marko Cortés, hizo saber que sus mejores perfiles para Puebla Estado y capital, son Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, respectivamente.
Pero cuando le tocó hacer uso de la palabra al Alcalde, no dio el sí, prefiriendo pedir tiempo para hacer oficial su postura, lo que indica que pudiera estar esperando la decisión de Morena. Es decir, si Armenta es el elegido, posiblemente Rivera Pérez buscaría otra opción.
Po lo que toca a Mario Riestra, depende de la respuesta de Lalo, porque el Frente Amplio no dejaría que dos panistas fueran los candidatos a la gubernatura y la alcaldía de la capital. Por eso la priista Blanca Alcalá no descarta pelear por ambas posiciones. Lo que sea es bueno, aunque pierda.

[email protected]

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *