ADOPTAR EL USO DE CICLOVÍAS COMO NUEVA CULTURA VIAL

Diario ABC Puebla

· Llaman a la ciudadanía, en especial a las y los automovilistas, a adoptar una cultura de movilidad respetuosa de los límites de velocidad y de tolerancia con las y los poblanos a pie y ciclistas

Enrespuesta a la necesidad urgente de una movilidad urbana segura en el Municipio, dado el contexto de la emergencia sanitaria, el Gobierno de la Ciudad anuncia, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la implementación de una infraestructura ciclista emergente que brindará a las y los poblanos una alternativa saludable y sostenible para trasladarse.

En conferencia de prensa virtual, la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, presentó el programa “Ciudad en movimiento, ciclovías emergentes”, estrategia que modificará el espacio urbano para promover la adopción de la bicicleta como un medio de transporte en estos tiempos de emergencia sanitaria, generando interconectividad con avenidas importantes de la capital, otras ciclopistas ya existentes y vinculándose de manera cercana con estaciones del Sistema de Transporte RUTA.

“Este gobierno ha priorizado un modelo que privilegia la convivencia pacífica en todas sus formas de movilidad”, mencionó la alcaldesa, haciendo un llamado enérgico a toda la ciudadanía a transitar en todo momento bajo una cultura de respeto, tolerancia y de ceder el paso.

Destacó que la administración local trabaja la implementación de este programa bajo la política pública Visión Cero, para desarrollar estrategias que permitan disminuir a cero las muertes y las lesiones permanentes causadas por accidentes viales.

Cada día se registran 67 mil desplazamientos en bicicleta en el Municipio, por esta razón, Eduardo Covián Carrizales, secretario de Movilidad, reveló que esta iniciativa alcanzará en una primera etapa 26 km de ciclorrutas emergentes, mismas que operarán 24 horas al día, los 7 días de la semana, durante el tiempo que dure la contingencia y hasta que el semáforo epidemiológico llegue al verde.

Share This Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *